¿Debo dar Gratis mi Servicio Espiritual?

Como terapeutas, guías o facilitadores dentro del desarrollo espiritual, muchas veces es complicado desde la mente racional, o  el miedo al juicio, poner un precio, por el tiempo, por la atención, por el conocimiento y la guía que das, el cual es un servicio, y todo servicio debe ser bien remunerado, el medico  del cuerpo, presta un servicio, bien remunerado, y por que el medico o la mujer Medicina del corazón,  del Alma, y del Espíritu no habría también de tener una justa remuneración por su tiempo, por sus  dones, virtudes y talentos así como  por el dinero y tiempo que ha invertido en su ser aprendiendo diversas técnicas de acompañamiento y sanación?

Si Como Hombre o Mujer Medicina del Corazón, de la Mente, del Alma y del Espíritu, acompañas a otros a que vivan en bienestar, descuidando tu propio BienEstar estás generando un desequilibrio en tu vida.

Te voy a invitar a que hagas una reflexión:

Imagina que das tus servicios gratis, a donativo, o a trueque y tienes que pagar tus necesidades básicas, como  renta de tu casa, luz, agua, gas, alimento, etc. si das todo gratis tendrás deudas, si das a donativo voluntario quizás algunos meses sean buenos y logres juntar para pagar tus necesidades básicas y hasta mas,  pero otros no lograrás llegar a lo que requieres, quizás si aceptas trueques algunas cosas las usarás para ti, pero otras intentarás venderlas para poder liquidar esas necesidades. 

Entonces está sucediendo ahí un desequilibrio entre el dar y el recibir, entre el valorar tu tiempo y tus conocimientos y esto genera una fragmentación entre tu cielo y tu tierra, entre lo que nace de tu alma y la materialización de lo que sueñas o deseas, así las leyes del universo, no te darán mas de lo que no puedes, no sabes   o no estás en disposición de recibir.

 Te ha invadido el miedo  si dices No, a dar un descuento sobre algo que ya haz puesto con descuento y encima tiene un costo muy bajo?

Sientes miedo de decir No acepto trueques y prefieres callar, antes de que venga la critica, el rechazo o el juicio de la otra persona?

Te sientes en obligación de decir Si, cuando te piden que les des acceso a un curso, consulta  o terapia  con costo, bajo la consigna de que  no tienen dinero y que cuando lo tengan te lo pagan?

Que tal si cuando vienen esas preguntas, respiras profundo, piensas en las tiendas  donde comprabas dulces en tu niñez y evocas esos tan famosos letreros:

Cual es la diferencia en que el tendero diga no y tu tengas que decir si?

La única diferencia es que el tendero ofrece un bien material y tu un servicio que ayuda a vivir en plenitud.

  • Ambos viven en la tierra
  • Ambos generan un bienestar
  • Ambos pagan sus servicios básicos
  • Ambos merecen vivir bien en prosperidad

Toma tu poder, con confianza y amor dí: No

Eso también es empoderamiento, te empoderas tu al valorar tus dones y talentos, y empoderas a otros para que generen los recursos necesarios para  poder participar de lo que compartes, te valoras tu, valoras tu tiempo y tus conocimientos y empoderas a los demás para que también se valoren, se sientan merecedores y activen su energía para materializar sus sueños

Tus Dones y Talentos divinos te fueron dados para que ayudes a otros, y en esa ayuda ellos vivan bien y tu también, no tienes por que hacer de tus dones un sacrificio, si no un amoroso camino de empoderamiento donde en Común Unión, ambos generan una comunión hacia el Ganar/Ganar, tus consultantes ganan paz y armonía en sus vidas y tu ganas una remuneración económica por el tiempo, el servicio y el conocimiento que estás dando .

Quizás sientes que van a pensar que eres mala persona por decir No, y que no eres para nada espiritual, el secreto es no mezclar las cosas, ni tus actividades que te generan un bienestar económico con las actividades altruistas.

Que tal si de todo lo que ganas destinas una parte a hacer obra o labor social, distinta a tu actividad fuente de tus ingresos?

En mi caso, cada año que voy a la India, compro útiles escolares para los niños de una escuela rural, e invito a  los alumnos de la Escuela de Conciencia Crística así como a los compañeritos de la escuela de m hija a donar, y a quienes se suman a los viajes que organizo a que también lleven útiles para los pequeños, así separo lo que es mi empleo, mi emprendimiento, y mi servicio remunerado, y  presto servicio de voluntariado de otra manera.

Esta es una forma de agradecer por lo mucho que te llega, a través de tu emprendimiento en tus terapias,  consultas, círculos,  etc.

Quieres Saber como hacer de tus Dones y Talentos Divinos un Emprendimiento Espiritual?

≈Te Doy la Bienvenida al taller≈

∞de Emprendimiento Espiritual∞

Para Hombres y Mujeres

Enero 16

Taller Para Emprendedoras Espirituales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
1
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?